Teléfono:
822 680 717

Ventajas del teletrabajo para tu PYME

Los beneficios de implementar el teletrabajo en una PYME. Una vez que se ha instaurado con fuerza el
teletrabajo, se están notando las ventajas del sistema

El teletrabajo se ha consolidado como un modelo innovador en muchas empresas. Con la pandemia este sistema cogió fuerza y muchos se dieron cuenta de todas las ventajas y oportunidades que ofrece. En el siguiente artículo, hablaremos de los beneficios del teletrabajo en una PYME.

El teletrabajo en una empresa PYME

La implementación de nuevas herramientas virtuales, los cambios en el mercado y los avances tecnológicos están haciendo que el teletrabajo cada vez sea una opción más factible. Además, aporta numerosos beneficios tanto para la empresa como para sus empleados.

Las PYMES que contemplan la adaptación de sus procesos tienen mayores posibilidades de crecimiento, así como de mejorar su rentabilidad. Actualmente, tienes numerosas opciones para digitalizar tu empresa y para tener un acompañamiento a medida a lo largo de este proceso.

Desde Adapta.tech te ofrecemos una atención personalizada y a medida, para diseñar una estrategia adaptada a tus necesidades. Además, te ayudaremos a ahorrarte dinero, costes y a mejorar los resultados empresariales.

La captación de talento y la reducción del absentismo mediante el teletrabajo

Las empresas que se han sabido adaptar correctamente el trabajo remoto y que han optado por usar los mejores software de recursos humanos, han podido captar talento de forma más fácil. La ventaja de usar nuevas tecnologías es que permiten a la empresa captar profesionales con más facilidad y eficacia. Además, es una forma de conseguir fácilmente a la persona adecuada para el puesto de trabajo demandando.

Se ha demostrado que muchos trabajadores, por diferentes motivos, no se presentaban a algunas de las ofertas de trabajo. Pero gracias a ofrecer el teletrabajo, esas barreras se han ido eliminando con el tiempo y ya se pueden hacer las entrevistas en línea. Este punto hace que las empresas estén ganando a grandes trabajadores con los cuales aportar más valor a la organización. Si este aún no es tu caso, recomendamos apostar por esta modalidad de trabajo.

Y si, por ejemplo, tu empresa pone a disposición de los empleados los medios y herramientas necesarias, la comunicación con el equipo puede seguir siendo buena y en tiempo real. Las PYMES que mejor se han adaptado se comunican vía telefónica, videoconferencia y chat. Apostando por diferentes canales de comunicación se pueden conseguir los resultados óptimos y la producción conveniente.

Tras varios estudios, también se ha demostrado que las empresas que han permitido a sus trabajadores optar directamente por el teletrabajo, han visto como disminuía el absentismo laboral. En contra, las empresas que siguen obligando a sus trabajadores a acudir a la oficina están viendo que el absentismo no deja de crecer.

Con todos estos argumentos podemos afirmar que las empresas que opten firmemente por el teletrabajo ya están viendo y disfrutando de todos los beneficios. Es más, un buen porcentaje seguirán usando este sistema muchos años más, ya que beneficia a todas las partes.

Todo lo que el teletrabajo puede hacer en tu empresa

¿Qué consecuencias positivas puede tener el teletrabajo en mi empresa? Puede hacer que tus empleados tengan una mejor conciliación de la vida laboral y personal. De este modo, tendrán más flexibilidad, trabajarán más motivados y podrán tener sus propios horarios.

Por otro lado, apostar por el teletrabajo en tu empresa es una forma de ahorrar costes en desplazamiento y ahorrarte muchos más gastos en general. Además, al reducir los desplazamientos, se genera una disminución de las emisiones de dióxido de carbono, y por consiguiente un ahorro de consumo energético. Teletrabajar es bueno para las personas, y también para el planeta.

Con esta nueva modalidad de trabajo también se facilita la contratación de personas con movilidad reducida , ya que no es necesario que estas se desplacen al lugar de trabajo. De este modo, no se requiere una inversión inicial para adaptar las oficinas a sus necesidades.

A pesar de todas las ventajas comentadas, su implantación requiere una serie de estrategias y acciones enfocadas a la consecución de los objetivos. Además, hoy en día aún no puede aplicarse a todos los puestos de trabajo. Para el resto, supone una opción a tener muy en cuenta de cara a un futuro.

Las empresas que más beneficios encuentran en el teletrabajo son las que están constituidas por 50 trabajadores o más. Muchas de ellas afirman conseguir una mayor disponibilidad de la plantilla, una mejora en la atención al cliente. También una mayor facilidad para trabajar por objetivos y un mejor clima laboral.

En definitiva, el teletrabajo PYME ha llegado para quedarse. Cada vez más empresas y profesionales demandan esta opción para conseguir más flexibilidad y adaptar su trabajo a sus necesidades personales. La tendencia apunta a que las compañías irán ofreciendo más facilidades para que este modelo de trabajo sea factible en todo tipo de empresas. ¡Independientemente del sector!

Contacta con nuestra empresa en el caso de querer ampliar información o tener dudas.

El teletrabajo se ha consolidado como un modelo innovador en muchas empresas. Con la pandemia este sistema cogió fuerza y muchos se dieron cuenta de todas las ventajas y oportunidades que ofrece. En el siguiente artículo, hablaremos de los beneficios del teletrabajo en una PYME.

El teletrabajo en una empresa PYME

La implementación de nuevas herramientas virtuales, los cambios en el mercado y los avances tecnológicos están haciendo que el teletrabajo cada vez sea una opción más factible. Además, aporta numerosos beneficios tanto para la empresa como para sus empleados.

Las PYMES que contemplan la adaptación de sus procesos tienen mayores posibilidades de crecimiento, así como de mejorar su rentabilidad. Actualmente, tienes numerosas opciones para digitalizar tu empresa y para tener un acompañamiento a medida a lo largo de este proceso.

Desde Adapta.tech te ofrecemos una atención personalizada y a medida, para diseñar una estrategia adaptada a tus necesidades. Además, te ayudaremos a ahorrarte dinero, costes y a mejorar los resultados empresariales.

La captación de talento y la reducción del absentismo mediante el teletrabajo

Las empresas que se han sabido adaptar correctamente el trabajo remoto y que han optado por usar los mejores software de recursos humanos, han podido captar talento de forma más fácil. La ventaja de usar nuevas tecnologías es que permiten a la empresa captar profesionales con más facilidad y eficacia. Además, es una forma de conseguir fácilmente a la persona adecuada para el puesto de trabajo demandando.

Se ha demostrado que muchos trabajadores, por diferentes motivos, no se presentaban a algunas de las ofertas de trabajo. Pero gracias a ofrecer el teletrabajo, esas barreras se han ido eliminando con el tiempo y ya se pueden hacer las entrevistas en línea. Este punto hace que las empresas estén ganando a grandes trabajadores con los cuales aportar más valor a la organización. Si este aún no es tu caso, recomendamos apostar por esta modalidad de trabajo.

Y si, por ejemplo, tu empresa pone a disposición de los empleados los medios y herramientas necesarias, la comunicación con el equipo puede seguir siendo buena y en tiempo real. Las PYMES que mejor se han adaptado se comunican vía telefónica, videoconferencia y chat. Apostando por diferentes canales de comunicación se pueden conseguir los resultados óptimos y la producción conveniente.

Tras varios estudios, también se ha demostrado que las empresas que han permitido a sus trabajadores optar directamente por el teletrabajo, han visto como disminuía el absentismo laboral. En contra, las empresas que siguen obligando a sus trabajadores a acudir a la oficina están viendo que el absentismo no deja de crecer.

Con todos estos argumentos podemos afirmar que las empresas que opten firmemente por el teletrabajo ya están viendo y disfrutando de todos los beneficios. Es más, un buen porcentaje seguirán usando este sistema muchos años más, ya que beneficia a todas las partes.

Todo lo que el teletrabajo puede hacer en tu empresa

¿Qué consecuencias positivas puede tener el teletrabajo en mi empresa? Puede hacer que tus empleados tengan una mejor conciliación de la vida laboral y personal. De este modo, tendrán más flexibilidad, trabajarán más motivados y podrán tener sus propios horarios.

Por otro lado, apostar por el teletrabajo en tu empresa es una forma de ahorrar costes en desplazamiento y ahorrarte muchos más gastos en general. Además, al reducir los desplazamientos, se genera una disminución de las emisiones de dióxido de carbono, y por consiguiente un ahorro de consumo energético. Teletrabajar es bueno para las personas, y también para el planeta.

Con esta nueva modalidad de trabajo también se facilita la contratación de personas con movilidad reducida , ya que no es necesario que estas se desplacen al lugar de trabajo. De este modo, no se requiere una inversión inicial para adaptar las oficinas a sus necesidades.

A pesar de todas las ventajas comentadas, su implantación requiere una serie de estrategias y acciones enfocadas a la consecución de los objetivos. Además, hoy en día aún no puede aplicarse a todos los puestos de trabajo. Para el resto, supone una opción a tener muy en cuenta de cara a un futuro.

Las empresas que más beneficios encuentran en el teletrabajo son las que están constituidas por 50 trabajadores o más. Muchas de ellas afirman conseguir una mayor disponibilidad de la plantilla, una mejora en la atención al cliente. También una mayor facilidad para trabajar por objetivos y un mejor clima laboral.

En definitiva, el teletrabajo PYME ha llegado para quedarse. Cada vez más empresas y profesionales demandan esta opción para conseguir más flexibilidad y adaptar su trabajo a sus necesidades personales. La tendencia apunta a que las compañías irán ofreciendo más facilidades para que este modelo de trabajo sea factible en todo tipo de empresas. ¡Independientemente del sector!

Contacta con nuestra empresa en el caso de querer ampliar información o tener dudas.

Utilizamos cookies
Preferencias de las cookies
A continuación, encontrará información sobre los propósitos para los cuales nosotros y nuestros socios utilizamos cookies y procesamos datos. Puede establecer sus preferencias para el procesamiento y/o consultar más información en los sitios web de nuestros socios.
Cookies analíticas Desactivar todo
Cookies funcionales
Other cookies
Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, proporcionar las funciones que utilizan las redes sociales y analizar nuestro tráfico. Obtener más información sobre nuestra política de cookies.
Cambiar las preferencias Aceptar todo
Cookies