Descubre una nueva visión de tu empresa
Teléfono:
822 680 717

ERP ventajas y desventajas para pymes

Muchas empresas se están acercando al software ERP para pymes, ya que desean mejorar su sistema de trabajo.

Muchas empresas están empezando a acercarse al software ERP para pymes , ya que desean mejorar su sistema de trabajo. Es cierto que las nuevas tecnologías pueden facilitar mucho el trabajo diario, pero pueden surgir algunas dudas respecto a su uso. Lo primero que vemos es que tiene la ventaja de agilizar el funcionamiento de la empresa. Aunque también está la desventaja de que requiere poseer formación para utilizarlo. Por ello, en los siguientes apartados resolvemos las dudas sobre qué es exactamente y cuáles son los beneficios de utilizarlo.

¿Qué es un ERP y por qué es ideal para las empresas?

La primera duda que puede salir es qué es un ERP. Sus siglas significan Enterprise Resource Planning. Esto decir, se trata de un sistema que ayuda a planificar los recursos corporativos. Las empresas recurren a esta herramienta porque permite englobar toda la información para acceder a los datos de manera eficiente y directa. Además, favorece que los procesos de los trabajos rutinarios que acometemos a diario sean más sencillos.

Igualmente, es una forma de optimizar las diferentes estrategias que vaya a desarrollar la empresa. El ERP para pymes es muy útil, puesto que ayuda a controlar lo que entra o sale, además de las distintas transacciones o intercambios. El ERP en una empresa resulta decisivo, ya que propicia la mejora de la eficiencia a unos niveles que son inalcanzables de otro modo.

¿Pero de qué depende instalarlo o no? Podemos creer que de los empleados, es decir, del número de trabajadores con el que cuenta la empresa. Sin embargo, no es así. Este software está más relacionado con el volumen de trabajo y la cantidad de movimientos existentes.

ERP Ventajas

El software que nos ocupa presenta muchas ventajas para el día a día de una empresa. A continuación, las detallamos para conocer todo lo que puede ofrecernos un sistema así.

Todo está en una sola plataforma o aplicación

Posibilita que los archivos y procesos se encuentren en un mismo sistema. Ya no necesitamos buscar entre todas las carpetas, pudiéndola perder en algún momento. De este modo, podemos acceder a toda la información de una vez y en el mismo lugar, sin abrir numerosas carpetas.

Los procesos en la empresa se hacen automáticos

Otro beneficio relevante es que los procesos se automatizan y resulta muy cómodo. ¿Cuáles? Por ejemplo, la compra de productos o el envío de algún pedido. Todo aquello que siga un patrón va a poder programarse, por lo que nos facilita la tarea.

Información de la empresa en tiempo real

El ERP nos permite conocer la información al minuto. Esto es crucial, puesto que hace posible que accedamos a todos los datos en tiempo real, saber qué posibilidades de acción hay y cuál es la opción más adecuada para los planes que tengamos. A su vez, nos advierte al momento sobre si algo no va como debe.

Plataforma se ajusta

Se amolda al funcionamiento y desarrollo de cada pyme. Lo puede emplear cualquier empresa, ya que su programación es muy sencilla. Basta con volcar en ella la información.

Los costes se reducen

Una de las ventajas prioritarias de la automatización de las tareas mediante un ERP es que, al desaparecer tareas, se reducen costes. Esto es muy efectivo para ahorrar. Asimismo, permite que dispongamos de una visión global del funcionamiento del negocio para detectar dónde conviene reducir.

Mayor calidad analítica

Este software nos proporciona información completa de cada parte de la empresa. Esto hará que contemos con una visión exacta y muy completa, tanto del conjunto como de las distintas partes que constituyen la organización.

ERP Desventajas

Por supuesto, el ERP para una empresa también atesora ciertas desventajas. Aunque quedan compensadas con todo lo que aporta, resulta necesario conocerlas.

Desembolso inicial

Como todo, cuando realizamos una inversión debemos desembolsar una cantidad de dinero. Este caso no es una excepción. No obstante, los beneficios de que provee a corto, medio y largo plazo justifican tal desembolso.

Aprendizaje de los trabajadores

Si bien es cierto que el ERP es muy útil, conlleva una formación. Además, como todos acabarán utilizándolo, es preciso enseñarles a hacerlo de forma correcta. No saber cómo manejarlo podría avocarnos a retrasos.

Periodo de adaptación

Igualmente, supone encarar un proceso de adaptación, que es muy rápido. En uno o dos meses, la empresa se habrá adaptado a él y solo producirá beneficios. Sin embargo, para que esto ocurra es necesario introducir los datos, revisarlos e integrar dicho proceso en las tareas diarias.

Ahora que ya conocemos cómo funciona el ERP, sus ventajas, desventajas y cómo puede ayudarnos a convertir nuestra empresa en un negocio aún más competitivo, es momento de pensar en introducirlo. Lo primero es adquirir este software y llevar a cabo el proceso de aprendizaje que exige su implementación. Para tener la certeza de hacerlo correctamente, nada mejor que consultarnos y recibir asesoramiento personalizado. ¡Ponte en contacto con Adapta.tech sin compromiso!

Muchas empresas están empezando a acercarse al software ERP para pymes , ya que desean mejorar su sistema de trabajo. Es cierto que las nuevas tecnologías pueden facilitar mucho el trabajo diario, pero pueden surgir algunas dudas respecto a su uso. Lo primero que vemos es que tiene la ventaja de agilizar el funcionamiento de la empresa. Aunque también está la desventaja de que requiere poseer formación para utilizarlo. Por ello, en los siguientes apartados resolvemos las dudas sobre qué es exactamente y cuáles son los beneficios de utilizarlo.

¿Qué es un ERP y por qué es ideal para las empresas?

La primera duda que puede salir es qué es un ERP. Sus siglas significan Enterprise Resource Planning. Esto decir, se trata de un sistema que ayuda a planificar los recursos corporativos. Las empresas recurren a esta herramienta porque permite englobar toda la información para acceder a los datos de manera eficiente y directa. Además, favorece que los procesos de los trabajos rutinarios que acometemos a diario sean más sencillos.

Igualmente, es una forma de optimizar las diferentes estrategias que vaya a desarrollar la empresa. El ERP para pymes es muy útil, puesto que ayuda a controlar lo que entra o sale, además de las distintas transacciones o intercambios. El ERP en una empresa resulta decisivo, ya que propicia la mejora de la eficiencia a unos niveles que son inalcanzables de otro modo.

¿Pero de qué depende instalarlo o no? Podemos creer que de los empleados, es decir, del número de trabajadores con el que cuenta la empresa. Sin embargo, no es así. Este software está más relacionado con el volumen de trabajo y la cantidad de movimientos existentes.

ERP Ventajas

El software que nos ocupa presenta muchas ventajas para el día a día de una empresa. A continuación, las detallamos para conocer todo lo que puede ofrecernos un sistema así.

Todo está en una sola plataforma o aplicación

Posibilita que los archivos y procesos se encuentren en un mismo sistema. Ya no necesitamos buscar entre todas las carpetas, pudiéndola perder en algún momento. De este modo, podemos acceder a toda la información de una vez y en el mismo lugar, sin abrir numerosas carpetas.

Los procesos en la empresa se hacen automáticos

Otro beneficio relevante es que los procesos se automatizan y resulta muy cómodo. ¿Cuáles? Por ejemplo, la compra de productos o el envío de algún pedido. Todo aquello que siga un patrón va a poder programarse, por lo que nos facilita la tarea.

Información de la empresa en tiempo real

El ERP nos permite conocer la información al minuto. Esto es crucial, puesto que hace posible que accedamos a todos los datos en tiempo real, saber qué posibilidades de acción hay y cuál es la opción más adecuada para los planes que tengamos. A su vez, nos advierte al momento sobre si algo no va como debe.

Plataforma se ajusta

Se amolda al funcionamiento y desarrollo de cada pyme. Lo puede emplear cualquier empresa, ya que su programación es muy sencilla. Basta con volcar en ella la información.

Los costes se reducen

Una de las ventajas prioritarias de la automatización de las tareas mediante un ERP es que, al desaparecer tareas, se reducen costes. Esto es muy efectivo para ahorrar. Asimismo, permite que dispongamos de una visión global del funcionamiento del negocio para detectar dónde conviene reducir.

Mayor calidad analítica

Este software nos proporciona información completa de cada parte de la empresa. Esto hará que contemos con una visión exacta y muy completa, tanto del conjunto como de las distintas partes que constituyen la organización.

ERP Desventajas

Por supuesto, el ERP para una empresa también atesora ciertas desventajas. Aunque quedan compensadas con todo lo que aporta, resulta necesario conocerlas.

Desembolso inicial

Como todo, cuando realizamos una inversión debemos desembolsar una cantidad de dinero. Este caso no es una excepción. No obstante, los beneficios de que provee a corto, medio y largo plazo justifican tal desembolso.

Aprendizaje de los trabajadores

Si bien es cierto que el ERP es muy útil, conlleva una formación. Además, como todos acabarán utilizándolo, es preciso enseñarles a hacerlo de forma correcta. No saber cómo manejarlo podría avocarnos a retrasos.

Periodo de adaptación

Igualmente, supone encarar un proceso de adaptación, que es muy rápido. En uno o dos meses, la empresa se habrá adaptado a él y solo producirá beneficios. Sin embargo, para que esto ocurra es necesario introducir los datos, revisarlos e integrar dicho proceso en las tareas diarias.

Ahora que ya conocemos cómo funciona el ERP, sus ventajas, desventajas y cómo puede ayudarnos a convertir nuestra empresa en un negocio aún más competitivo, es momento de pensar en introducirlo. Lo primero es adquirir este software y llevar a cabo el proceso de aprendizaje que exige su implementación. Para tener la certeza de hacerlo correctamente, nada mejor que consultarnos y recibir asesoramiento personalizado. ¡Ponte en contacto con Adapta.tech sin compromiso!

Utilizamos cookies
Preferencias de las cookies
A continuación, encontrará información sobre los propósitos para los cuales nosotros y nuestros socios utilizamos cookies y procesamos datos. Puede establecer sus preferencias para el procesamiento y/o consultar más información en los sitios web de nuestros socios.
Cookies analíticas Desactivar todo
Cookies funcionales
Other cookies
Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, proporcionar las funciones que utilizan las redes sociales y analizar nuestro tráfico. Obtener más información sobre nuestra política de cookies.
Cambiar las preferencias Aceptar todo
Cookies