Contar con un ERP financiero puede cambiar por completo la forma en la que
entiendes las finanzas de tu empresa. Sin importar su tamaño, las funciones que habilitan estas clases de
soluciones te permitirán tener una visión de 360 grados de los flujos de efectivo y de la contabilidad en general.
Si te preguntas que es un ERP financiero, lo aclaramos antes de entrar en materia con
sus principales ventajas. Un sistema de planificación de recursos empresariales (
ERP) financiero centraliza todos los
procesos empresariales relacionados con este departamento en un único lugar. Esto proporciona visibilidad en tiempo real de todas las operaciones.
Ventajas de implementar un ERP financiero
Estas son algunas de las ventajas principales de un sistema ERP financiero.
Planificación y gestión de recursos optimizada
La planificación de recursos empresariales que ofrece un ERP te permite visualizar y pronosticar los recursos que necesitas. ¿Como funciona un ERP financiero?
El sistema proporciona información que favorece la asignación oportuna de los recursos.
Esta clase de soluciones integran los datos que provienen de diferentes áreas de responsabilidad.
Un ERP financiero se alimenta de la información de ventas y compras para generar asientos contables que se correspondan con el proceso de registro diario. Una mejor planificación y gestión de recursos permite a los líderes empresariales tomar decisiones más efectivas y superar los desafíos financieros con más garantías.
Mayor colaboración empresarial
El personal a menudo está aislado en una organización.
Pero un ERP consolida la información de todos los departamentos en una única fuente, lo que simplifica el intercambio de datos precisos en tiempo real entre departamentos (por ejemplo, finanzas y logística).
Los beneficios operativos de esto son:
Mejores relaciones con los clientes
Se puede usar para mejorar las relaciones con los clientes y ofrecerles más agilidad. Por ejemplo, puedes automatizar las notificaciones de pago para los interlocutores comerciales.
Estos son algunos otros beneficios clave de usar un ERP financiero:
-
Agiliza la facturación y las cuentas por cobrar.
-
Cierra los libros más rápido al final de cada mes.
-
Reduce los errores de facturación
para una mejor experiencia del cliente
-
Genera impactantes informes financieros utilizando análisis integrados.
Mayor productividad
Al automatizar los principales
procesos, como el seguimiento del inventario o la generación de facturas, favorece la productividad en todos
los ámbitos. Te permite concentrarte más en las tareas importantes, como cuidar de los clientes o lanzar
nuevos proyectos.
Los procesos manuales de ingreso de datos que requerían un tiempo valioso en
el pasado ahora se manejan automáticamente. Y con mayor precisión para ahorrar tiempo en las revisiones.
Permitir que los equipos colaboren utilizando información precisa mejora el éxito de tus iniciativas y
te da más control sobre ellas.
Por qué una pyme tiene que contar con un ERP
¿Qué es un ERP para pymes? Bien, se trata de un ERP diseñado para acoger las funciones básicas
de esta clase de empresas. Por norma, tanto la implementación como la parametrización son procesos más
asequibles para el propietario y los empleados de la empresa. Su funcionamiento también está optimizado
para una mayor agilidad.
Si bien los sistemas ERP han sido utilizados tradicionalmente por empresas
más grandes con operaciones más grandes y presupuestos más elevados, la digitalización ha cambiado el
panorama. Y las pymes también encuentran beneficios increíbles al integrar un sistema ERP en su modelo de gestión, especialmente a nivel de gestión financiera (qué es uno de los departamentos troncales de cualquier iniciativa).
Y ayuda a las empresas a acelerar su crecimiento, ofrecer el máximo valor y aumentar la eficiencia.
Algunas de las características principales de un sistema ERP convenientes para una pyme son:
-
Acceso y visibilidad en tiempo real: Trazabilidad de las operaciones comerciales y de la cadena de suministro a nivel contable. Conciliación bancaria accesible.
-
Integración: Los datos operativos, comerciales y financieros están
integrados en una única plataforma para una gestión más sencilla y una mayor visibilidad.
-
Automatización: Las tareas que antes eran redundantes o manuales, como la facturación, se llevan a cabo automáticamente y se simplifican en función de los parámetros que configuras en el sistema.
-
Sin duplicidades en el registro de datos.: Los datos financieros se
rastrean, almacenan y administran en un solo lugar.
-
Análisis e informes
: Las capacidades de generación de informes proporcionan información procesable basada en datos.
-
Seguridad: Los datos se mantienen seguros, de acuerdo con los requisitos
de cumplimiento del sector.
Con estas características avanzadas, un software ERP puede ayudar a tu empresa a optimizar sus actividades y planificar mejor el crecimiento futuro y los cambios del mercado.
En suma, implementar un ERP financiero puede ayudarte a tener más visibilidad de las finanzas de tu empresa. Y prever con mayor precisión tus necesidades de efectivo, las cuentas por cobrar y por pagar y muchos otros ámbitos de gestión. Eso sí, elegir la mejor solución en función de tus necesidades puede requerir asesoramiento profesional.